Por que estudiar aviación y por que en Airmerino.


     Siempre había pensado que la aviación es algo que la mayoría de las personas que estamos involucrados en ella, “traemos en la sangre”. A lo largo de los años, he conocido a mucha gente que es apasionada del tema, sobre todo pilotos, que me cuentan como desde pequeños, incluso mucho tiempo antes de aprender a volar, ya amaban los aviones.  Solía pensar que los aviadores somos como una especie rara que voltea hacia el cielo cada vez que creemos escuchar lo que pareciera ser una turbina de un jet, o un turbohélice.....o un pistón.......o un helicóptero.........o lo que sea que esté allá arriba, nosotros siempre trataremos de adivinar que tipo de aeronave está volando sobre nosotros. 

     Después de muchos años y después de entender que “aviación” no son solo pilotos, si no que dentro de esta industria hay un sinnúmero de personas que están implicadas en lo que refiere a los vuelos, me di cuenta que la aviación es una industria como cualquier otra. 

     No es necesario que tu padre o tu madre sea piloto o sobrecargo en alguna aerolínea, ni que hayas pasado la infancia en aeropuertos preparando aviones antes de los vuelos para querer ser un oficial de operaciones. Tampoco es cierto que necesitas tener muchísimo dinero para poder entrar a esta maravillosa industria. Puedes ser un apasionado de los motores y la mecánica y tal vez nunca te ha pasado por la cabeza ser ingeniero aeronáutico.  Por muy extraño que parezca, hay muchísimas personas que viven de la aviación, que no tienen ningún historial familiar relacionado con la aeronáutica, es más, a muchos no les gusta volar y por lo tanto nunca lo hacen.......ni siquiera como pasajeros. 

     Hoy tengo una idea muy distinta,  he visto desfilar un gran numero de alumnos, (en su mayoría mujeres) que estudian para convertirse en sobrecargo de aviación, invierten algo así como 35 mil pesos (mxn) y en 4 meses terminan un curso que las hace acreedoras a una licencia otorgada por la agencia federal de aviación civil (antes dirección general de aeronáutica civil) para poder ser elegibles a trabajar en una aerolínea y poder viajar por México y el mundo entero, una profesión fascinante y muy bien remunerada.......sobre todo para una chica o un chico que está entrando en sus 20´s.  

     Muchos jóvenes se están  dando cuenta de la gran oportunidad laboral qué hay en la industria de la aviación, se dan cuenta que cada vez hay mas aviones volando, que es la forma mas segura y mas rápida de trasladarse, que las aerolíneas llamadas de “bajo costo” han demostrado que en ocasiones es mas barato volar a un destino que ir en autobús, por lo que la demanda de vuelos se incrementa de manera dramática y no hay suficientes aviones para satisfacerla, para cada avión nuevo, se requieren varias tripulaciones completas y en tierra se requiere personal técnico y de rampa para preparar esos vuelos.  

     Es por eso que hoy como nunca antes, ya no solo escuchamos a jóvenes hablar de estudiar administración de empresas, comunicación, contaduría pública,  derecho etc...., ellos saben que van a luchar contra 2000 administradores de empresas o diseñadores gráficos de su misma generación para obtener un puesto de trabajo, por que en realidad, es demasiado el alumnado que estudia las mismas carreras de siempre, que no digo que sean malas o mal remuneradas, solo afirmo que la competencia es cada vez más dura, por lo que veo que muchos están eligiendo bien al entrar en industrias poco convencionales. 

     Las carreras en el sector aeronáutico están en su apogeo y como en cualquier area de oportunidad, en el ámbito de la educación también como se dice coloquialmente “hay de todo”, existen escuelas de aviación que son centros de adiestramiento de muy alta calidad y que se esfuerzan por tener lo ultimo en tecnología para estar a la vanguardia en sus métodos de instrucción.   

     La escuela de Aviación Airmerino, se caracteriza por contar con instructores certificados, todos ellos con amplia experiencia en el sector y que transmiten a los alumnos todo su conocimiento con metodologías aplicadas con base en los programas educativos que requieren las autoridades aeronáuticas y que van mas allá, utilizando simuladores de vuelo de ultima generación, que se mueven igual que lo hace un avión real y en donde los alumnos y alumnas pueden practicar diversas situaciones, incluidas emergencias, de manera que si se en la vida real se enfrentaran a una de ellas, tendrán todo el conocimiento y práctica para salir de la emergencia de manera sistemática. 

     Para todos los interesados en entrar al maravilloso mundo de la aviación, les recomiendo mucho que busquen una institución seria, hay muchas escuelas de aviación en diferentes partes de la república, sugiero que antes de tomar LA decisión de en cual de ellas estudiar, hagan una profunda investigación y visiten sus instalaciones.

     Puedes elegir cualquier profesión en el mundo, pero como decimos en la escuela... Nada te hará sentir mas libre que volar!

     Les dejo el link donde pueden encontrar información de la escuela de aviación Airmerino. www.airmerino.com



Luismi Sánchez
luis@airmerino.com


Comentarios

Entradas populares de este blog